Aprender un idioma puede ser desafiante: vocabulario que se olvida, reglas gramaticales confusas y expresiones que parecen desaparecer de la memoria al poco tiempo. La buena noticia es que existe una técnica probada por la ciencia que aumenta la retención y facilita el aprendizaje: la repetición espaciada.
En este artículo, descubrirás qué es, cómo funciona, dónde se aplica, cómo aprovecharla para aprender idiomas y recursos prácticos para implementarla en tu estudio diario.
¿Qué es la repetición espaciada?
La repetición espaciada es un método de estudio basado en la idea de que revisar información en intervalos estratégicos aumenta la retención a largo plazo.
Se fundamenta en la curva del olvido de Hermann Ebbinghaus: si no repasamos, olvidamos rápidamente la información.
Al repasar justo antes de olvidar, reforzamos la memoria y reducimos el número total de repeticiones necesarias.
La clave está en la distribución temporal de las revisiones, aumentando gradualmente los intervalos entre cada repaso.
Fundamentos científicos y ámbitos de aplicación
La repetición espaciada no es exclusiva de los idiomas; se utiliza en:
Educación académica: estudiantes de medicina, derecho y ciencias aplican este método para memorizar conceptos complejos.
Aprendizaje de habilidades prácticas: música, programación, técnicas deportivas.
Aprendizaje de idiomas: palabras, frases, conjugaciones y reglas gramaticales se retienen mejor si se revisan en intervalos progresivos.
Estudios han demostrado que la técnica puede multiplicar la retención hasta un 300% en comparación con el estudio tradicional intensivo.
Cómo aprovechan los estudiantes de idiomas la repetición espaciada
Tarjetas de vocabulario (flashcards): escriben la palabra en un idioma y su significado en el otro.
Aplicaciones digitales: apps como Anki, Quizlet o Memrise organizan automáticamente las tarjetas según la curva del olvido.
Revisión regular de contenidos: en lugar de estudiar todo de golpe, se repasa diariamente, luego cada 2 días, luego cada semana, y así sucesivamente.
Los estudiantes exitosos de idiomas aplican esta técnica para memorizar palabras difíciles, frases hechas y expresiones idiomáticas, evitando el olvido rápido que ocurre con la memorización tradicional.
Cómo aplicar la repetición espaciada en tu aprendizaje de idiomas
Crea tu lista de palabras o frases que quieras memorizar.
Organiza las revisiones por intervalos:
Día 1: primera revisión
Día 2: segunda revisión
Día 4: tercera revisión
Día 7: cuarta revisión
Día 14: quinta revisión
Día 30: sexta revisión
Usa tarjetas físicas o apps: elige la herramienta que mejor se adapte a tu estilo.
Aplica contexto: no solo memorices la palabra, úsalas en frases o ejemplos de la vida real.
Evalúa tu progreso: marca qué palabras recuerdas sin esfuerzo y cuáles requieren más repeticiones.
Recursos recomendados para implementar repetición espaciada
| Recurso | Tipo | Características |
|---|---|---|
| Anki | App | Personalizable, algoritmo de repetición espaciada, gratuito en PC y Android |
| Quizlet | App/Web | Tarjetas digitales, juegos y pruebas, seguimiento de progreso |
| Memrise | App/Web | Contenido creado por expertos y nativos, aprendizaje divertido |
| Brainscape | App/Web | Flashcards inteligentes, intervalos ajustados según rendimiento |
| Tarjetas físicas | Offline | Método tradicional, ideal para estudio sin tecnología |
Consejos prácticos para maximizar la repetición espaciada
Dedica 10-20 minutos diarios a repasar tarjetas o listas.
Combina la técnica con lectura y escucha activa: usar las palabras en contexto refuerza la memoria.
Ajusta los intervalos según tu ritmo: si recuerdas fácilmente, aumenta el espacio; si olvidas, reduce la distancia entre repeticiones.
Sé constante: la repetición espaciada funciona mejor con disciplina y hábito diario.
Tu memoria agradece la repetición espaciada
La repetición espaciada es un arma poderosa para aprender idiomas de manera efectiva. Con solo unos minutos diarios, puedes retener vocabulario, frases y estructuras gramaticales de forma mucho más duradera, evitando el estudio intensivo y olvidadizo.

